¿Sabes qué es Educampo? Como parte de nuestros esfuerzos por apoyar iniciativas en pro de nuestras comunidades, unimos esfuerzos en una alianza con Educampo; una institución que promueve el desarrollo humano y aumento de la productividad de los pequeños productores rurales, a través de capacitaciones y la formación de líderes locales.
Y quienes, trabajan con comunidades mayas en la península de Yucatán para preservar las tradiciones y cuidar de una de las especies más importantes en la región: la Melipona beecheii, o Xunán Kab (nombre en maya) y mejor conocida como “la abeja sagrada maya”.
Miel con vida propia
Las abejas sin aguijón o también conocidas como Meliponas son insectos altamente sociables, su hábitat se asocia a los bosques tropicales y subtropicales son originarías de la península de Yucatán.
La miel melipona ha sido utilizada desde tiempos ancestrales por los antiguos mayas en diversas prácticas médicas. Actualmente, los pobladores mayas siguen utilizando la miel tanto en la cosmética como en la medicina; heredando de generación en generación esta tradición, para que se siga preservado el conocimiento y los cuidados de esta especie en peligro de extinción.

Y es así que Educampo ha trabajado con productoras mayas del estado de Campeche y Yucatán, las cuales han logrado tecnificar el proceso de la miel y transformarla en diversos productos.
Acerca de Educampo
Educampo es una organización mexicana sin fines de lucro con 60 años de experiencia en el desarrollo del campo y la mejora de la calidad de vida de familias rurales de bajos ingresos. A través de un enfoque sostenible que incluye educación, formación de empresas rurales y proyectos productivos, Educampo busca empoderar a estas familias para que alcancen un nivel de vida digno y autosuficiente.
Trabaja actualmente en varios estados de México implementando programas como Educampo Granos, Alimentos para Siempre, Territorios Cafetaleros, Agricultura Regenerativa y En Pro de la Mujer, esta última iniciativa enfocada en el desarrollo de las mujeres rurales.
En 2023 Educampo benefició directamente a más de 2300 personas, incluyendo la inclusión de 1,172 mujeres y 310 jóvenes en sus programas.
¿Quieres ser parte de la comunidad de cambio?
SANTI Hive, en alianza con Educampo invitamos a empresarios, organizaciones y particulares a sumarse a su causa a través de donaciones y voluntariado, destacando que tu contribución no sólo transforma vidas, sino que apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030.
Tu aportación a organizaciones como Educampo son esenciales para combatir la pobreza rural y mejorar las condiciones de vida en el campo mexicano, donde millones de personas carecen de acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo.
¡Juntos podemos hacer la diferencia y contribuir a que uno de los sectores más vulnerables tenga la oportunidad de aspirar a una mejor calidad de vida!

SANTI Hive y Educampo
En SANTI Hive aplaudimos el esfuerzo de Educampo por educar a nuestras comunidades; y con el objetivo de apoyar sus iniciativas, gran parte de los ingresos que tengamos a través de la venta de nuestro merchandising u otras iniciativas con nuestra comunidad; apoyarán directamente a esta institución.
¿Te gustaría realizar una donación o participar en las actividades enfocadas en la preservación y cosecha responsable de esta especie? Regístrate y obtén toda la información que necesitas.
Deja un comentario